‘TENEMOS FUTURO’ Ya podes inscribirte en el plan de viviendas lanzado por Claudio Poggi

viviendas

La página está habilitada a partir de este lunes 21 a las 6:00 y habrá tiempo hasta el 21 de julio. El formulario es meramente informativo, aún no hay que incluir ninguna documentación. El sueño de la casa propia vuelve a ser una realidad en San Luis.

 

A partir de este lunes 21 quedará abierta la inscripción para el nuevo Plan de Vivienda que impulsa el gobierno de San Luis, denominado ‘Tenemos Futuro’.

Los interesados deben ingresar al sitio: Tenemos Futuro.

 

En el link encontrarán el formulario, que tiene carácter de declaración jurada. Allí deberán proporcionar información sobre el grupo familiar, un teléfono de contacto y la situación habitacional.

En esta etapa no será necesario adjuntar documentación, pero deberán tener a mano los DNI del grupo familiar para validar los datos.

Los requisitos básicos para acceder a la nueva operatoria son: ser mayor de 18 años, acreditar una residencia de más de 10 años en la provincia; no poseer vivienda en ningún lugar del país y no estar en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.

Cabe destacar que este plan va dirigido a familias: matrimonios y/o uniones convivenciales con o sin hijos; padres con hijos o madres con hijos y a parejas que por algún motivo no han formalizado su vínculo, con hijos.

El Gobierno dispuso la línea 0800-333-9434 para despejar inquietudes. Funcionará todos los días de 8 a 20.

 

Los requisitos básicos son: ser mayor de 18 años, acreditar una residencia de más de 10 años en la provincia; no poseer vivienda en ningún lugar del país y no estar en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.

 

Es importante aclarar que en esta primera etapa no hay que subir documentación alguna, el formulario es meramente informativo. “Toda la información que se pide en este formulario es declarativa, es decir, vamos a solicitar datos, pero no le pedimos que ingrese ningún tipo de documentación en esta etapa”, explicó el ministro de Desarrollo Humano, Gustavo Bertolini, durante una conferencia de prensa en que también señaló que “esta es la etapa de inscripción para que podamos analizar la demanda habitacional, caracterizarla, y entonces empezar a validar alguno de los datos que no hayamos podido al momento de finalizar la inscripción”.

 

 

Tal como lo prometió, las primeras viviendas en entregarse serán las de los planes ‘Progreso y Sueños’

El ingreso será solamente a través de la página web oficial del Gobierno, que es www.sanluis.gov.ar. Una vez allí, los interesados encontrarán un banner que dice ‘Inscripción de viviendas. Tenemos Futuro’. Ese link se va a habilitar este lunes a las 6:00 y estará abierto hasta el 21 de julio. “No hay otro canal para inscribirse que no sea este formulario digital. Es decir, no es necesario acercarse a ninguna oficina ni a ningún local”, indicó Bertolini.

 

Para llenar el formulario el período es extenso, son tres meses. “Es importante que todos sepan que no es imprescindible inscribirse el primer o el segundo día. La inscripción no va a tener un orden de prelación, no va a haber prioridad por quien llega primero. Pueden hacerlo tranquilos en el momento que consideren oportuno”, comentó el funcionario. Los datos incluídos en el registro serán chequeados de manera minuciosa.

 

El sistema informa que hay que tener disponible el DNI físico de todo el grupo familiar y un teléfono celular que se utilizará para la validación de datos, que a la vez será el canal de comunicación entre el Gobierno y los inscriptos.

 

 

La construcción de viviendas vuelve a ser una realidad en San Luis

En caso de que al momento de completar el formulario surjan consultas, se puede llamar al 0800-333-9434. Esa línea funcionará todos los días de 8:00 a 20:00.

 

Cómo completar el formulario

 

Una vez dentro del formulario de inscripción, hay que aceptar los términos y condiciones establecidos en el decreto de llamado a inscripción, marcando con una cruz la casilla correspondiente. Este registro se considera una declaración jurada. “La falsedad en los datos, el ocultamiento o un dato que no sea real va a conducir a que se dé de baja la inscripción”, aclaró Bertolini.

 

Tras este paso, hay que comenzar con la carga de datos, que contiene varios requisitos.

 

Uno de ellos es tener una residencia mínima y continua de 10 años en San Luis, algo que es válido para todos los integrantes del grupo familiar inscriptos. Para ello, se toma como referencia el 1° de enero de 2015. Los menores de 10 años nacidos en San Luis se considerará que la tienen de manera natural.

 

Se recuerda que el postulante debe ser mayor de 18 años, no se debe tener una vivienda propia en ningún lugar del país y tampoco tiene que figurar en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos de la provincia de San Luis.

 

Más adelante hay que indicar la situación de los solicitantes: si es un matrimonio y/o unión convivencial con o sin hijos; padre o madre solo o sola con hijos; o parejas con hijos. Luego hay que incluir los datos de todos los integrantes del grupo familiar: DNI, sexo y un número de celular para realizar la validación.

 

 

Desde este lunes comienza la inscripción del plan de viviendas, ‘Tenemos Futuro’

También los datos del domicilio actual del grupo familiar y la situación habitacional (alquiler, préstamo, tenencia precaria o vivienda de un familiar); más los datos personales de los hijos (si los hay).

 

Finalmente, el sistema pedirá la situación laboral (por ejemplo, si el interesado es empleado público, privado, autónomo, monotributista, beneficiario del plan, otros).

 

Como bien aclaró el ministro Bertolini, no se harán preadjudicaciones por orden de inscripción. Será lo mismo anotarse este lunes como el último día habilitado, lo importante será cumplir con todos los requisitos que impone el decreto firmado por el gobernador Claudio Poggi, que se basa en la Ley de Viviendas vigente en la provincia.

 

Cuando estén todos los pasos cumplimentados, en el mismo formulario se le indicará que completo el trámite y se le dará un código de inscripción.

 

Tutorial en video