Barrio República: la obra que está cambiando la vida de más de 6 mil personas

Con un monto de inversión de más de $2.790.000.000, la obra beneficia a las 1200 familias que viven actualmente allí. Incluye agua potable, tendido eléctrico, cloacas, red peatonal, cordón cuneta y plazas. La transformación ya se ve a simple vista y los vecinos celebran los rápidos cambios.

El 30 de marzo del año pasado, en el Salón de la Puntanidad de Terrazas del Portezuelo, familias del Barrio República esperaban la llegada del gobernador, Alberto Rodríguez Saá. Sentados, con mucha expectativas y emoción, se mostraban felices, ilusionados con un día que habían soñado toda su vida.

Cuando el primer mandatario ingresó al recinto, resonaron los aplausos y todas y todos se pusieron de pie. Al verlos, el gobernador se acercó, los abrazó y los invitó a sentarse junto a él.

Ese día, firmó junto al entonces ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, el convenio para ejecutar este Proyecto de Urbanismo Colaborativo, que fue ideado junto a los vecinos del barrio. “Estoy feliz de firmar este decreto para algo tan grandioso como lo que vamos a hacer en el Barrio República. Acá están nuestros hermanos. Muchos llegaron a San Luis desde otras provincias y la eligieron con sed de justicia social, de crecimiento familiar, con sed de trabajo y dignidad”, dijo feliz el gobernador y añadió: “Aspiro y siempre lucho para que San Luis sea un Estado social con economía competitiva. Preocupado por nuestro pueblo, para que tenga ascenso social, derechos, trabajo, vivienda digna, educación y salud”.

Ese mediodía, 1200 familias iniciaron el camino para una mejor calidad de vida para ellas y para las futuras generaciones.

Casi dos meses después, el 20 de mayo, el anuncio del gobernador comenzó a hacerse realidad. Las máquinas llegaron al barrio y comenzaron a trabajar. Y desde ese día, la transformación comenzó y no ha frenado. Para las y los vecinos del barrio ver a los obreros trabajando mañana y tarde ya es parte de su cotidianidad. Los saludan, conversan con ellos y juntos comparten la alegría de ver los progresos que beneficiarán a 6200 personas que viven actualmente en el barrio popular.

El jefe del programa de Obras de Arquitectura, del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, Lucas Caymes, mencionó que se está realizando la obra de urbanización con el objetivo de cambiarles la vida a los vecinos. “Le brindamos la infraestructura necesaria: asfalto, veredas, cloaca, agua potable, nexo eléctrico y de agua además del cableado de media tensión y las luminarias” y agregó: “A su vez, estamos planteando distintas alternativas como plazas y distintos espacios verdes. Tenemos también un SUM, que les permitirá realizar diversas actividades”.

 

Caymes remarcó que el beneficio propio que tiene esta obra para los vecinos es la calidad de vida, brindando seguridad y un cambio de perspectiva, no solo dentro del ejido municipal, sino en el marco de un proyecto provincial que contempla lo social y humano.

El monto de inversión asciende a los $2.793.078.000 y actualmente tiene un avance del 20%.

Contempla la infraestructura básica urbana para el Barrio República: provisión y ejecución de la red de agua potable, acometidas domiciliarias, incluyendo todo lo necesario para el correcto funcionamiento del servicio. Se ejecutará toda la red cloacal hasta conectarse con las instalaciones existentes; por otro lado, se ejecutará pavimento asfáltico de calzada y de hormigón en veredas, accesos vehiculares a lotes y cordones cuneta. Además, se realizará un nexo de media tensión, red interna de baja tensión y alumbrado público.