El Gobierno provincial avanza a toda marcha para la generación de nuevas fuentes de trabajo y el crecimiento del sector privado

“Son los primeros de muchos más que vendrán”, comentó el Ministro, quien agradeció a los beneficiarios por ‘ponerle el pecho a San Luis’ y permitirse acompañar. En la tarde del lunes, el gobernador Poggi entregó los primeros 100 créditos para pymes, dentro del plan ‘Mi Próximo Paso’. El acto tuvo lugar en el salón ‘Malvinas Argentinas’ donde una gran expectativa se apoderó del recinto.

Los beneficiarios aprovecharon para sumarse a una de las 18 herramientas que dispuso el Ejecutivo puntano para el desarrollo económico. Estas iniciativas surgieron a partir del Consejo Productivo Provincial y de las siete jornadas de trabajo en distintas localidades y ciudades.

 

“Esto es mover al Estado para que más de 1.500 proyectos como los de ustedes se hagan realidad, estamos generando las condiciones para que el sector privado recupere lo perdido, crezca y produzca trabajo”, enfatizó el Primer Mandatario.

 

A seis meses del inicio de su gestión, Poggi recordó las jornadas claves para llegar a este día donde se le brinda acompañamiento financiero al sector productivo.

 

Son 3 mil millones de pesos que la Provincia invertirá en 1.534 proyectos aprobados. “Son más de 3.000 puestos de trabajo que se consolidan, van a crecer y el Estado va a estar a su lado”, destacó el Gobernador.

 

También, mencionó la reciente línea de crédito que lanzaron la Provincia y el Banco Nación por más de 10 mil millones de pesos.

 

El ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, señaló que esto empezó en 2022, cuando Poggi junto con su equipo comenzó a recorrer la provincia escuchando las necesidades de las fuerzas productivas. Una de esas necesidades era el financiamiento y la capacitación.

 

“Son los primeros de muchos más que vendrán”, comentó el Ministro, quien agradeció a los beneficiarios por ‘ponerle el pecho a San Luis’ y permitirse acompañar.

 

“Lo que nos moviliza es aportar al cambio de la realidad, con participación y esmero. Ese es el camino”, dijo el titular del Ministerio.

 

Seguidamente, uno por uno, los emprendedores explicaron sus proyectos y sus objetivos a partir de este crédito económico, que podrán aplicar a la compra de maquinaria, ampliación e innovación.