Entrevista; La Ciudad de La Punta: Marcelo LLopiz es deportista profesional, práctica downhill y es Punteño

En abril de este año fue convocado por el Comité de Downhill CAP (Confederación Argentina de Patinaje) para ser parte de la selección argentina para el primer sudamericano de esta disciplina en el que se corono subcampeón de Downhill Classic Luge representando no solo a la Argentina sino también a la provincia de San Luis y a la Ciudad de La Punta. En un año lleno de competencias también le dieron el título de Campeón en el Circuito Argentino de Downhill Federado.

Sus desafíos continúan ya que en noviembre representara a la Argentina en el World Skate y así llegar a los Juegos Olímpicos París 2024.

“Mi experiencia en el Sudamericano fue extraordinaria. Comenzó con un trip de diez días previos al mismo: 21 y 22 de mayo apertura del primer campeonato nacional no federado (“La Peluca Downhill”) que se realizó en Nogolí (San Luis) donde logré hacer podio. El día 23 de mayo partí hacia San Juan para participar de la primera fecha del Circuito Nacional Federado (“Punta Negra”) que tuvo lugar los días 24 y 25 de mayo, en donde también logré hacer podio. Y ya, desde el día 26 de mayo comenzó la verdadera hazaña: 1° Sudamericano de Deportes sobre ruedas. Esto fue realmente increíble, éramos más de 140 riders en la pista del dique Punta Negra de San Juan, con una pista totalmente preparada con todas las medidas de seguridad y un ambiente lleno de adrenalina porque todos queríamos hacer historia. En mi caso, como atleta del seleccionado y local, sentía una gran presión por representar nuestros colores ante riders reconocidos a nivel mundial.

El streaming que se vivió de las carreras fue algo increíble, único y realizado por primera vez en nuestro país, dándole mayor categoría y difusión a este deporte”.

 

Marcelo hace quince años que se dedica a practicar este deporte, teniendo un récord de velocidad en Brasil, y habiéndose subido al podio en innumerables ocasiones. “Es un deporte caro ya que todo compra afuera. Trabajo en el sector privado y con eso puedo solventar las competencias ya que no cuento con sponsor. Para este sudamericano me dio una ayuda Cinthia Ramírez de la secretaria de deporte de la provincia de San Luis. Representamos a la provincia en todos lados”.

Próximamente estarán en distintos países de Sudamérica como Perú, Chile, Colombia llegando luego a Estados Unidos. “San Luis tiene una de las mejores pistas del mundo, La Punta, Nogolí Merlo están entre el número uno y esto hace que vengan competidores de todos lados a realizar prácticas, muchos de ellos con su familia” lo que hace que este deporte también traiga turismo a la provincia.

Al consultarle que le diría a quienes tienen interés en comenzar con este deporte nos comentó

“Principalmente que vayan por ello y lo intenten, tenemos muchas más posibilidades hoy. La realidad la creamos nosotros mismos. Que trabajen en sus sueños, con disciplina, constancia y paciencia. Que no se olviden de disfrutar, de dedicarse en lo que les guste; el deporte es sano y cura el alma”.

 

Instagram llopizyo

 

Marcelo Llopiz

Entrevista: Vivian Sienra El Punteño San Luis Informa