La cartelera de fiestas populares llega a su última etapa

Como un incentivo a la generación de puestos laborales y al fortalecimiento del tejido social, que componen los ejes propuestos por el gobernador Claudio Poggi, San Luis ha fomentado el desarrollo de festividades en diversos rincones de la provincia durante los meses de enero y febrero. Esta importante iniciativa llegará a su culminación el 1° de marzo.
Miles de personas han disfrutado de los festivales, fiestas y carnavales gestados en San Luis durante esta temporada veraniega. Familias de distintas localidades han sido beneficiadas con la venta de sus productos, los pueblos han podido dinamizar su economía, los artistas locales han obtenido más visibilidad y la actividad turística alcanzó un gran desarrollo, tanto en materia de movimiento interno como también por la llegada de visitantes de otras provincias.
Más de 40 eventos han aportado al fortalecimiento del entramado social, con la dinamización de la cultura y la identidad sanluiseña. “El ministro de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto, nos planteó este trabajo coordinado entre el Gobierno y los municipios, cuya implementación finalizará el 1° y 2 de marzo. Sin duda sabemos que nos ha dado muy buenos resultados”, afirmó Stella Maris Cuello, subdirectora de Coordinación Territorial del ministerio de Turismo y Cultura.
“A raíz de las condiciones climáticas del fin de semana pasado, varios festivales se tuvieron que reprogramar, así que este fin de semana tenemos varias fiestas, comenzando este jueves con el Festival del Cuarzo en Paso Grande. También se desarrollarán el Festival de las Aguas Claras en Nogolí, el Festival ‘Nuestro Volcán’, el Festival del Pescador en La Florida y el domingo 23 se llevará a cabo el Festival Nacional del Melón, la Agricultura y la Producción en Candelaria“, precisó Cuello.
Además, en conferencia de prensa presentaron tres citas imperdibles de este fin de semana.
24° Festival de las Aguas Termales – Balde
Este sábado 22 de febrero, a partir de las 20.30, el escenario Ceferino Garro auspiciará el 24° Festival Provincial de las Aguas Termales, en la localidad de Balde. Será al aire libre con acceso gratuito. El evento contará con un grilla de artistas compuesta por la Bandurria (de Santa Rosa del Conlara), Enzo Huesito Flores, Gerardo López, Algarroba.com, Charango Flores, Paula Coria y sus amigos. También subirán a escena el ballet ‘Patria y Tradición’ (de la localidad) y la Compañía Puntana de Danza.
“Será una velada a puro folclore, así que invitamos a todos los que quieran acompañarnos a que se lleven su reposera. Está prohibido ingresar con conservadoras, ya que los chicos de fútbol, folclore, voley, telas y entrenamiento femenino son quienes pondrán cantinas para poder afrontar los gastos del año, que empiezan en marzo con actividades. Por lo tanto, el Municipio les da la oportunidad para que ganen unos pesos”, dijo la intendente de Balde, Gladys Páez.
La jornada tendrá como cierre un baile popular a cargo de Juan Manuel, el Ángel Tropical. “Extendemos la invitación a todos los vecinos de Balde, Salinas del Bebedero, zonas aledañas y la ciudad de San Luis. Hemos tenido una linda temporada turística, por lo cual expresamos nuestra gratitud al turista que nos visita y aporta su granito de arena para que Balde pueda avanzar. Muy agradecida al Gobierno de la provincia por haber hecho ese aporte monetario para que los pueblos podamos realizar festivales, que sabemos que siempre producen muchos gastos”, expresó Páez.
Carnavales de San Luis capital
Este sábado 22 de febrero, a partir de las 18:00, la Ciudad de San Luis desfilará al son de los Carnavales, que se desarrollarán en la avenida Lafinur, desde la calle Junín hasta avenida Illia. El evento contará con la presencia de 11 murgas, comparsas y batucadas que demostrarán sus habilidades. Además, habrá artesanos, emprendedores y foodtrucks.
“La entrada es libre y gratuita y nosotros, como única condición, hemos planteado que no puedan vender bebidas alcohólicas para que el evento se desarrolle en tranquilidad y que podamos disfrutar en familia”, destacó Ayelén Olivera, secretaria de Vinculación y Cercanía con el Vecino.
Carnaval de Villa Larca
Villa Larca se llenará de colores y sonidos festivos este viernes 21 de febrero. La cita será a las 21:30 en la Plaza San Martín, que será sede del segundo gran evento de la localidad. La grilla contará con la presentación de los ballets ‘Raíces de Larca’ y ‘Comechingones’. A su vez, actuará en vivo la banda local ‘Q-Plan’ y el cierre estará a cargo de ‘Los Playeros’.
Además, habrá 17 puestos gastronómicos y la entrada es libre y gratuita. “La idea es seguir trabajando en conjunto con el Gobierno y con el ministerio de Turismo. Le agradecemos el apoyo, el tenernos en cuenta. Difundir los eventos es muy importante para nosotros, que por ahí no logramos llegar a toda la provincia”, mencionó Mateo Vílchez, intendente de Villa Larca.