La Casa de las Culturas ofrece talleres para todos los gustos y edades

Folclore, ritmos latinos y yoga son algunas de las iniciativas gratuitas para disfrutar, de lunes a viernes, en el edificio ubicado en San Martín 383.
Los talleres reflejan el trabajo sostenido por diversos artistas que encontraron un espacio ideal para compartir sus visiones creativas y gratos momentos. Los proyectos especiales comenzaron durante el verano y ahora este mes retomaron las iniciativas con un gran abanico de modalidades.
“Queremos que la comunidad se sienta parte de estas propuestas gratuitas que estimulan la imaginación, el bienestar y el aprendizaje en común. Para sumarse no se requieren conocimientos previos y tenemos previsto organizar próximamente algunas presentaciones artísticas”, señaló la directora de Gestión Cultural e Identidad Sanluiseña, Karina Giordani.
“Los talleres han comenzado con mucha energía y buena predisposición por parte de los profes y con mucho entusiasmo de los alumnos. Me siento feliz de poder dictar un año más clases a nuestros alumnos adultos y jubilados, porque estoy trabajando con un grupo nuevo (principiantes), que han llegado con muchas ganas de aprender, mientras sigo con el grupo de los avanzados que son alumnos que ya venían el año pasado y están más entusiasmados ya que estamos aprendiendo danzas nuevas”, expresó Mariela Muñoz, profesora de danzas folclóricas.
“Nuestro objetivo es poder darles un espacio a la comunidad para que puedan no solo aprender, sino también compartir gratos momentos. Además, queremos mostrar a la comunidad lo que se va logrando en este espacio a través de eventos y presentaciones”, agregó.
Las clases de yoga combinan diversas posturas a un ritmo moderado, dinámicas de respiración y meditaciones guiadas. La profesora Eva Sosa comparte sus saberes en un ámbito donde prima la calma. “Estas primeras clases han sido maravillosas y con gran convocatoria. En cada encuentro intento transmitirles a los alumnos (que oscilan entre los 20 y 78 años) que cada uno escuche su cuerpo y que no lo fuerce para competir sino para lograr una conexión profunda de relajación”, indicó.
La profesora Yanela Macías brinda clases de folclore para niños y ritmos latinos. Se dedica a su vocación desde hace doce años. Es la primera vez que forma parte del equipo creativo en la Casa de las Culturas. “La danza sana, creo que me ha ayudado en muchos aspectos de mi vida y ese también es el mensaje principal”, destacó.
“Los chicos vienen contentos y con muchas ganas. Tienen entre 3 y 10 años aproximadamente. Intento que se acerquen a la danza a través del juego y siempre considerando las respuestas del grupo a ciertas iniciativas y técnicas. En cambio, en ritmos latinos participan adolescentes y adultos bailamos merengue y ritmos localizados. Estamos abiertos para sumarnos o prepararnos en algún evento en el transcurso del año”, contó.
Para más información, se puede consultar de manera presencial de 8:00 a 19:00, en la Casa de las Culturas, ubicada en San Martín 383.
Cronograma completo en este link.