La Luna se tiñó de rojo: así fue el impactante eclipse que no se va a volver a ver hasta 2048

sm1

El eclipse fue visible en gran parte de América y alcanzó su punto máximo alrededor de las 3 de la mañana. A medida que la Tierra bloqueó la luz solar directa, la única iluminación que llegó a la Luna fue la filtrada por la atmósfera, dando lugar a su característico color rojo.

 

El eclipse lunar total de la madrugada del viernes dejó imágenes impactantes en el cielo y marcó un evento astronómico que no volverá a repetirse hasta 2048. Durante varias horas, la Luna se tornó de un tono rojizo intenso, en un fenómeno conocido como Luna de Sangre, causado por la refracción de la luz solar en la atmósfera terrestre.

 

El eclipse fue visible en gran parte de América y alcanzó su punto máximo alrededor de las 3 de la mañana. A medida que la Tierra bloqueó la luz solar directa, la única iluminación que llegó a la Luna fue la filtrada por la atmósfera, dando lugar a su característico color rojo.

 

Fuente: El Corredor Noticias