Para la profesionalización de la Policía, la UNSL dictará la Licenciatura en Seguridad Pública

Estiman que en agosto podría comenzar a dictarse el primer cuatrimestre. Podrán acceder los efectivos que tengan el título de Técnico Superior en Seguridad Pública.

 

La formación del personal policial es otra de las acciones que implementó el Gobierno provincial para hacer frente a la inseguridad en San Luis. “Determinamos empezar de un punto cero, porque en los primeros diagnósticos que pudimos hacer, vimos que no había una línea de entrenamiento ni una línea de capacitación”, reconoció la ministra de Seguridad, Nancy Sosa.

 

En este sentido, consideró que es importante el entrenamiento en “hacer lo que se hace durante el trabajo, para que cuando nos toque trabajar sea con excelencia”.

 

Además, dijo que las capacitaciones están orientadas a que los integrantes de la fuerza puedan incorporar situaciones, formas y modalidades nuevas de los delitos.

 

Como una de las principales medidas para esto, hizo alusión al Plan Anual de Entramiento (PAE) del cual surgieron los primeros diagnósticos. Y adelantó que  deberá ser reformulado para 2025 porque los resultados no fueron los esperados.

 

“Tenía esperanzas, pero la verdad es que es muy bajo el nivel, muy bajo lo que tiene que ver con el entrenamiento en el uso del arma de fuego”, sostuvo.

 

Por otro lado, con el fin de profesionalizar al personal policial, lograron elaborar el plan de estudio para que la Universidad Nacional de San Luis implemente la Licenciatura en Seguridad Pública y los efectivos puedan obtener un título de grado.

 

La carrera estará destinada a los efectivos que se hayan graduado de Técnico Superior en Seguridad Pública.

 

“Es a largo plazo el cambio que se va a producir, pero ya entramos en un camino totalmente diferente”, afirmó Sosa.

 

En este escenario, dijo que es posible empezar a dictar el primer cuatrimestre en agosto y “en dos años vamos a tener nuestros primeros licenciados”.

 

“Creo que es este un cambio de visión absoluto. Si hay algo que un Gobierno puede darles a sus recursos humanos, y lo sabemos todos los que somos profesionales, es poder acceder a un título de grado. Creo que este es el principio de muchas cosas buenas”, concluyó.

 

Fuente: El Chorrillero