Patricia Bullrich y las muertes por droga envenenada: “La guerra entre bandas convierte al país en un coto de caza”

La ex ministra de Seguridad cruzó a Sergio Berni y publicó un mensaje: “El narcotráfico debe atacarse en todos sus niveles”. Sigue trepando el número de los fallecidos por consumo de cocaína adulterada, «se reportaron 18 fallecidos y las ambulancias siguen trayendo intoxicados de diferentes partidos del conurbano, los cuales ya subirían a más de 70, en terapias intensivas, graves y en un número importante están intubados».

“Tras la difusión del caso, después del mediodía, se multiplicó la cantidad de casos que llegaron a los hospitales con una gran intoxicación: ingresaron inconscientes y en muy mala condición”, describieron las fuentes del caso la virulencia del envenenamiento de la droga que consumieron.
“Muchos mienten sobre dónde compran los estupefacientes, pero en este caso no fue así: todos señalaron Puerta 8. Y todos se descompensaron después de consumir en sus domicilios, incluso varios murieron en sus casas”, señaló el director del hospital.

Patricia Bullrich y las muertes por droga envenenada: “La guerra entre bandas convierte al país en un coto de caza”

 

Actualizado: Droga envenenada: el fiscal confirmó que se adulteró intencionalmente y reveló el relato de un consumidor

Además, dijo que la ola de muertes por la cocaína contaminada “no tiene antecedentes”.

Mientras siguen los allanamientos y se esperan los resultados de los análisis y las autopsias, el fiscal general de San Martín dio detalles de la investigación por la ola de muertes tras el consumo de droga envenenada. Aseguró que la adulteración de las sustancias fue intencional y ventiló el relato de uno de los consumidores.

 

 

«Es un hecho gravísimo para la salud pública», dijo Marcelo Lapargo, fiscal general de San Martín, consultado por los fallecimientos de al menos 17 personas después de consumir lo que parecía ser cocaína.

 

«Es un hecho excepcional, no tenemos ningún antecedente. Nos hace pensar que la sustancia se incluyó deliberadamente, no es un error del proceso», comentó sobre los detalles del episodio, por el que se realizan allanamientos en Tres de Febrero.

 

​Si bien se habló en primera instancia de veneno para ratas, especialistas consultados por Clarín señalaron que por los cuadros presentados por lo intoxicados «debería ser una sustancia derivada de los opioides». Incluso señalaron que algunos de esos pacientes están respondiendo bien al antídoto que les aplicaron.

 

 

La ex ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, opinó sobre los muertos e internados luego de consumir droga adulterada que provenía del conurbano bonaerense y cruzó al bonaerense Sergio Berni.

 

 

La también presidenta del PRO dejó un mensaje en sus redes sociales: «El narcotráfico debe atacarse en todos sus niveles, desde el menudeo hasta el tráfico en gran escala», comenzó.

 

Y completó: «Si el Gobierno no da esa batalla, la guerra entre bandas convierte al país en un coto de caza. Urge retomar la lucha hacia una #ArgentinaSinNarcotráfico».

 

 

Bullrich publicó su opinión acompañada de una captura de un artículo periodístico que se titula «murieron 8 personas y hay al menos 12 internados por consumir droga contaminada».

 

Lo cierto es que ese mensaje fue escrito 15.30, pero una hora más tarde los números ya eran otros: al menos diez fallecidos y más de 50 internados.

 

En sintonía con la exministra de Mauricio Macri, salió Gerardo Milman, diputado y quien secundara a Bullrich en la cartera de Seguridad.

 

Milman fue aún más directo contra el ministro de Seguridad bonaerense: «¿Qué barbaridad dice Sr. Ministro @SergioBerniArg? Usted, ¿Está diciendo que no compren drogas sólo por 24 hs? Lo único que hace es seguir asumiendo su complicidad con el narcotráfico y dejando a los bonaerenses en manos de bandas criminales».

 

 

Luego, en otro de sus fuertes mensajes en su cuenta de Twitter, el diputado de Juntos por el Cambio cargó contra toda la administración a quien acusó de cómplices: «Lo que esta sucediendo con la droga en el conurbano, es la demostración lapidaria de que este gobierno es cómplice del narcotráfico».

 

También se sumó a las críticas el diputado Diego Santilli. «‘Volvió la droga al barrio’, me lo dicen todos los días las madres y los padres de la Provincia desesperados porque viven con miedo y el Gobierno sigue sin reaccionar. Tienen que dejar de proteger a los delincuentes y empezar a combatir con firmeza a las mafias y a los narcos», afirmó.

 

 

Más tarde quien se sumó a las críticas al gobierno fue Cristian Ritondo, antecesor de Berni en el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires: «En estos últimos años no se vio al Gobierno derribando ningún búnker. Con ese tipo de políticas termina sucediendo lo que hoy todos vimos. Mientras ellos se llenan la boca hablando de Estado presente, lo único que observamos es un Estado completamente ausente».

 

A eso, el exministro de María Eugenia Vidal agregó: «Las mafias tienen cada vez más poder, los narcos toman más barrios y la droga continúa haciendo destrozos. Es clara la falta de decisión del Gobierno de combatir al narcotráfico, tanto en la Provincia como en el resto del país».

 

Más tarde, en la pantalla de LN+, Ritondo fue más allá con el análisis del escenario. «Los narcos tienen que ir presos, los bunkers se tienen que arreglar (sic), la droga se tiene que quemar. Los bienes producidos en negocios nefastos de la droga se tienen que confiscar y (a) los policias que pasan cerca hay que echarlos», enumeró.

 

Y agregó: «Con esos elementos es con lo que nosotros emprendimos la lucha contra el narcotráfico en la provincia de Buenos Aires y de esto tiene que estar convencido desde el jefe hasta el último policia que está en la calle, porque esa es la pelea que vale dar».

 

Investigan una guerra narco

Los investigadores creen que podría tratarse de cocaína contaminada intencionalmente e investigan si el episodio se inscribe dentro de una guerra narco.

 

En ese contexto, agentes de la Policía Bonaerense allanaron el asentamiento llamado «Puerta 8», ubicado en Tres de Febrero, donde los consumidores habrían comprado la droga. ​Detuvieron a una decena de sospechosos y se incautaron dosis que serían similares a las evidencias aportadas por familiares de las víctimas.

 

Marcelo Lapargo, fiscal general de San Martín, aseguró que «es un hecho excepcional, lo cual lleva a pensar que alguien ha incluido, la sustancia que sea, intencionalmente. No es un error en el procesamiento del material».

 

. Droga envenenada. Fiscal del caso: «Creemos que fue intencional»

Además, el fiscal confirmó que hay al menos 50 personas internadas, aunque aclaró que ese número puede seguir creciendo. «A medida que pasen los días, esto lo puede tener alguien que lo compró en las últimas horas y puede consumirlo en cualquier parte del país. Lo importante es que el consumidor que tenga esto en el bolsillo se dé cuenta del riesgo que implica», advirtió.

 

DS​